El Grupo Kvrass, una de las agrupaciones de vallenato más energéticas de Colombia, pasó por los micrófonos de El Klub de La Kalle, donde hablaron de diversos temas y tomaron el tema de promocionar su último tema. La conversación giró en torno a sus 18 años de carrera y la música que pone a bailar a la gente.Sin embargo, el ambiente se tornó serio cuando los integrantes fueron confrontados con los titulares más incómodos de su trayectoria, tanto es así que un integrante de mesa les preguntó sobre cuál fue las noticias sobre la agrupación les había "sacado la rabia" y les había parecido totalmente falsa, la respuesta fue inmediata y apuntó a un conflicto pasado con un exintegrante.Puedes leer: Raúl Ocampo publica emotivo video de Alejandra Villafañe tras dos años de su fallecimientoPor lo cual, el director y representante legal del grupo, reveló que la situación más molesta surgió hace varios años cuando un exintegrante "manifestaba acerca de malos manejos en la agrupación" y aseguraba que el grupo estaba haciendo "cosas que no estaban correctas".Pero el dardo más venenoso fue el intento de deslegitimar la existencia misma de la banda. El exintegrante difundió la información de que "Kvrass no existía, de que Kvrass ya se había acabado" tras su salida. Esta afirmación fue categóricamente rechazada por la agrupación."Es totalmente falso," sentenció argumentando que "lo más importante son los hechos".¿Qué más reveló Kvrass sobre este momento?Durante la entrevista resaltaron que los últimos cinco o seis años, después de la salida de dicha persona, han sido "de los años más bendecidos también de Grupo Kvrass". La agrupación logró desvirtuar estas palabras y comentarios malintencionados "con hechos y con música".El resultado directo de este conflicto mediático fue una estricta declaración sobre la propiedad de la marca "Kvrass". En el programa, Kenel Swing enfatizó que Grupo Kvrass es una "marca registrada a nivel nacional e internacionalmente", bajo la Superintendencia de Industria y Comercio.Donde también declaró que cualquier tercero —sea "ex integrante de la agrupación," "persona natural," u "empresario"— que use la palabra "cabras, ex cabras, los cabras, o similar o semejante" está incurriendo en "infracción marcaria" y un "delito de usurpación marcaria" de carácter penal.Sumado a esto, mencionaron que: "De hecho, en estos momentos en la superintendencia hay autos en contra de varias personas por infracción marcaria" y existen "sanciones por más de 10 salarios mínimos estipuladas". La agrupación trajo a colación casos similares como el de Frisby para dejar claro que "las marcas en Colombia se respetan".Mira también: Grupo Kvrass y el momento en que “se les estalló la pepa”, ¿por un exintegrante del grupo?
Pedro Falla, actor huilense que participó en ‘Tu Voz Estéreo’ por tres años, entre 2013 a 2016. Por lo cual, casi 10 después de su actuación en esta recordada serie novela decidió volver a aparecer en redes sociales, con una imagen que dejó impresionado a todos sus seguidores.Se conoció que Pedro Falla, es un matemático de profesión, egresado de la Universidad Nacional, y recordado por su papel en ‘Pecados Capitales’. Sin embargo, decidió tomar un camino más espiritual y desde hace varios años es “constelador” y “hacker emocional”, de acuerdo con su descripción de Instagram.Puedes leer: Revelan contundente regla de Jennifer López con sus ex: “Estás muerto para mí”Esto quiere decir que Pedro Falla actualmente ofrece servicios para ayudar a las personas a salir de bloqueos emocionales y “encontrar respuestas” a situaciones que han desequilibrado la vida, esto como una manera de contribuir en el camino espiritual de las personas.Tanto es así que el actor decidió organizar talleres en varias ciudades del país para hacer constelaciones estructurales y, dice él, “hackear los algoritmos” emocionales que le impiden a las personas salir de un ciclo en el que se ven envuelto. Al punto que hace un par de años dejó de salir en televisión, ni en los teatros nacionales.¿Cómo fue la carrera de Pedro Falle en televisión?Pedro Falla es un actor colombiano, que nació el 26 de agosto de 1976, quien se dió a conocer en el mundo del espectáculo cuando se presentó a participar en la primera temporada de la Expedición Róbinson, reality de supervivencia en las zonas selváticas, esto ocurrido en el año 2001.Puedes leer: Fallece reconocida artista a los 60 años; sufrió un paro cardiorrespiratorioSumado a esto, participó en la reconocida novela Pedro el escamoso en este mismo año. Adicionalmente, Pedro Falla tuvo papeles en series colombianas como La dama de Troya, Yo no te pido la luna, Mujeres al límite, Ojo por ojo, Divino niño, Enfermeras. Siendo su última participación en televisión en "Ana de Nadie".Gracias a esto, Pedro Falla fue nominado a los premios TVyNovelas en el 2004 como mejor actor revelación por su actuación en Pecados Capitales, mientras que en este mismo año ganó el reconocimiento como Talento Caracol.Mira también: ¡Silvestre Dangond dará concierto gratis! Fecha, lugar y todo lo que debes saber
En las últimas horas se viralizó un clip del cantante y autor Carlos Vives, quien durante una presentación en vivo muchos de sus seguidores evidenciaron un gran bulto que se mostraba en su pantalón, situación que generó todo tipo de comentarios en redes sociales y la creación de algunos memes.Tanto es así que la reacción del público no tardó en aparecer, al punto que en las redes comenzaron a especular sobre este bulto. En un sector muchos usuarios mencionaron que esta se podría tratar de una hernia, mientras que otros decidieron utilizar otros términos para referirse a esto.Puedes leer: Fallece exparticipante de La Voz Colombia; su enfermedad avanzó rápido y fue su final“Eso se llama una hernia”, “debe ser hernia inguinal”, o “supongo que tiene una hernia inguinal”. Por otro lado, varios seguidores, comentaron sobre el tamaño de lo que aparecía en el video: “joda, parecen dos aguacates de 15 mil”, “hielo e ibuprofeno de 800 para la inflamación”.Ante esta ola de comentarios, Carlos Vives decidió responder ante estos comentarios, con un tono carismático, y aseguró que no se toma a mal este tipo de comentarios. Sino los toma de una forma más halagadora.¿Qué respondió Carlos Vives a los comentarios de esta situación?En un video, Carlos Vives decidió responder a estos comentarios junto al cantante Gusi, donde el samario optó por contestar los mensajes de redes sociales con mucho humor y sin perder su estilo, donde afirmó que deberían darle zoom para que puedan ver mejor este bulto.Puedes leer: Antonio de la Rúa y Shakira, el gesto que aviva una posible reconciliación“Ya ando por Cartagena, me gané mi remoquete, viajando por Cartagena, me gané mi remoquete, por la foto en la muralla que me tomé para las redes. Después de subir la foto, y en uno de los bolsillos, se me apareció un cohete”, mencionó Carlos Vives.Sumado a esto, el compositor de múltiples éxitos resaltó que: “Ya vieron a Carlos Vives con semejante parque, dale zoom, dale zoom, que apareció el paquete, dale zoom, dale zoom, qué paquete tan bacano. Dejen la envidia, dejen los celos”. La situación fue celebrada por sus seguidores en redes sociales, quienes afirmaron que así se debe responder a los comentarios negativos. Además, destacaron que Carlos Vives haya dado esta respuesta junto a Gusi, y en Cartagena, como una forma contundente de enfrentar los posibles comentarios de doble intención de los usuarios en redes sociales.Mira también: ¡Silvestre Dangond dará concierto gratis! Fecha, lugar y todo lo que debes saber
El cuadrilátero del Coliseo MedPlus de Bogotá fue el escenario de una de las mayores expectativas del entretenimiento digital de 2025. El combate, que enfrentó a la empresaria huilense Yina Calderón contra la bailarina barranquillera Andrea Valdiri, prometía ser la culminación de una intensa rivalidad mediática. No obstante, el encuentro duró menos de lo que tarda un reel de Instagram: apenas 20 segundos.Puedes leer: Lina Tejeiro remató a Yina Calderón con un solo trino tras pelea en Stream Fighters 4A pesar de que Valdiri se había preparado rigurosamente durante cuatro meses, llegando incluso a someterse a un proceso de deshidratación para alcanzar el peso acordado, el clímax nunca llegó. Una vez que las influencers entraron al cuadrilátero y Valdiri tomó la delantera en los golpes, arrinconando a Calderón, la DJ de guaracha optó por quitarse los guantes y abandonar la contienda. Esta decisión fue recibida con abucheos por parte del público en vivo y dejó una ola de interrogantes sobre el cumplimiento de los acuerdos contractuales.Andrea Valdiri, quien fue coronada ganadora tras la sorpresiva retirada, no dudó en recordar la seriedad del certamen. En una transmisión en vivo, la bailarina subrayó que todos los participantes firman contratos con cláusulas específicas. Entre estas estipulaciones, existe una penalidad económica considerable para aquellos que abandonan la pelea antes del tiempo convenido, una cifra que, según lo manifestado por Valdiri, podría ascender a 196 millones de pesos. Valdiri incluso lanzó veladas indirectas sobre las supuestas dificultades financieras previas de Calderón, sugiriendo que la multa agravaría su situación.Sin embargo, casi una semana después del caótico evento, la controversia legal fue tajantemente desmentida por la hermana de Yina Calderón. A través de redes sociales, la familiar aseguró a los seguidores preocupados que "no pagará nada", porque el contrato se había cumplido según lo estipulado. Explicó que los detalles exactos del acuerdo son confidenciales y que ni siquiera Valdiri podría revelar la suma de la penalidad por incumplimiento. De esta manera, Yina Calderón, conocida por ganarse el título de 'La villana favorita' de Internet, logró eludir la sanción económica que Westcol y Valdiri parecían esperar.El interés público en torno a la pelea no se ha disipado, manteniendo a los protagonistas en las Tendencias de Búsqueda de Google y las redes sociales. Gran parte de esta persistencia se debe a las explosivas declaraciones de Yina Calderón.Calderón rompió el silencio, confesando que, aunque sí tenía intenciones de pelear, decidió retirarse al darse cuenta de que el ambiente estaba diseñado para hacerla perder. La creadora de contenido digital afirmó que Westcol y Valdiri la habían "emboscado". Según su versión, el streamer paisa se encargó de llevar a todos sus "haters" al Coliseo MedPlus. "Westcol me pagó para verme vuelta nada y que me sacaran en ambulancia", mencionó la huilense, defendiendo que el enfrentamiento fue planeado para que ella saliera perdiendo.Pese a las críticas, Calderón se declaró satisfecha, pues logró convertirse en el centro de atención sin la necesidad de ser noqueada en el ring.Mientras Yina se prepara para un nuevo proyecto televisivo, el promotor Westcol ha mantenido una postura de furia e indignación. El streamer criticó duramente a Calderón, tachándola de ser una persona "sin valores, sin honor, sin respeto". Puedes leer: Laura G arremete contra Karina García por llamarla envidiosa en La Kalle: "Pegarle un puño"Tras la corta duración del combate, Westcol la declaró "vetada" de futuros eventos. Westcol, quien inicialmente había dicho que le tenía respeto a Calderón por subir al ring, rechazó la noción de que el abandono fuera una "estrategia" y, de forma irónica, lo atribuyó al miedo: "Se cagó. Yina se cagó".Para complicar aún más la situación financiera y contractual, Yina Calderón, además de esquivar la multa, ha lanzado una acusación directa contra Westcol. La empresaria aseguró en su programa digital Escándalo TV que el streamer le debe una "millonada" por su participación. Según Calderón, el pago acordado por subir al ring era de 70 millones de pesos, de los cuales solo habría recibido la mitad. Por lo tanto, Calderón reclama que Westcol le adeuda 35 millones de pesos, argumentando que sin ella, el evento no se habría llenado ni generado la expectativa masiva.Mira también: Karina García habla de Yina Calderón y otros personajes; a algunos golpeó
La emoción está al rojo vivo para la gran noche de la música latina, este jueves 23 de octubre de 2025, los Latin Billboard Music Awards 2025 celebran su edición número 32 desde el emblemático James L. Knight Center de Miami, donde se reconocerá a los artistas más influyentes del año en la escena hispana.La figura que acapara todas las miradas es el puertorriqueño Bad Bunny, quien parte como gran favorito con 27 nominaciones, un récord en la historia de estos premios, seguido por Fuerza Regida, con 15 menciones, y Rauw Alejandro, con 14. También destaca la presencia femenina de Karol G, con 10 nominaciones igualando a Tito Double P entre los artistas más referenciales del momento.Puedes leer:Juanes sorprende al liderar el rock latino en el siglo XXI, ¿le ganó al reguetón?La ceremonia no solo premiará a los más votados, sino también tendrá momentos cargados de simbolismo con la participación de Elvis Crespo que será ingresado al Salón de la Fama Billboard, Laura Pausini que recibirá el Premio Ícono y Peso Pluma será homenajeado con el Premio Vanguardia, de igual manera, Bad Bunny será distinguido como “Artista Latino del Siglo XXI”.¿Qué artistas están confirmados en los Latin Billboard 2025?Una velada que promete ser la más comentada de la noche con el tan esperado regreso de Daddy Yankee tras dos años de ausencia, asimismo, entre los nombres ya confirmados se encuentran: BeéleCarlos VivesDanny OceanGrupo FronteraOlga TañónOzunaLaura PausiniAbraham MateoElvis Crespo ¿Cuáles son las nominaciones más relevantes de los Latin Billboard 2025?En la categoría 'Artista del Año': Bad Bunny competirá junto a Fuerza Regida, Peso Pluma, Rauw Alejandro y Tito Double P.Por 'Global 200 Artista Latino del Año': Bad Bunny, Fuerza Regida, Karol G, Netón Vega y Tito Double P.En 'Top Latin Album del Año': el disco de Bad Bunny 'Debí Tirar Más Fotos', figura como candidato junto al de Netón Vega 'Mi Vida Mi Muerte', Peso Pluma 'Éxodo', Rauw Alejandro 'Cosa Nuestra' y Tito Double P 'Incómodo'.¿Por qué es importante esta edición de los Latin Billboard 2025?Además de celebrar los hits y artistas del año, esta edición del Latin Billboard 2025 reafirma el auge del mercado latino en la música global.Bad Bunny, con su liderato en nominaciones, representa no solo una fuerza creativa sino también comercial; adicionalmente el reconocimiento a artistas diversos del reguetón al regional mexicano, del pop latino al tropical refleja un panorama donde la música latina ya es artífice de tendencias globales.Puedes leer:¿Shakira a los premios Óscar? El motivo por el que la colombiana podría ser nominadaCon momentos especiales, presentaciones en vivo y una alfombra azul cargada de estilismo, los amantes de la música están atentos no solo a los ganadores, sino también a los momentos virales que suelen generar estos eventos. Esta noche se escribirá un nuevo capítulo en la historia de la música latina.Mira también: Concierto de Bad Bunny en Colombia peligra, ¿qué pasará con quienes ya compraron la boleta?
Una pareja en Roma jamás imaginó que su cena romántica se convertiría en una escena digna de película. Todo comenzó como una cita común, con un plato de pasta, vino y una mesa al aire libre, hasta que un inesperado visitante interrumpió la velada. En el video, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, se puede ver a la joven mirando fijamente a su pareja, con el rostro lleno de sorpresa y algo de susto. Detrás de él, desde un pequeño agujero en la pared, apareció una rata que se asomó con total tranquilidad, dejando a todos sin palabras.Puedes leer: Japonesa pasó pena por culpa de su esposo colombiano: "La gente estaba mirándonos"La grabación, que no tiene fecha exacta, fue publicada por varios usuarios y generó miles de comentarios en cuestión de horas. La escena muestra a la mujer intentando mantener la calma mientras observa cómo el animal se mueve justo detrás del hombre, ajeno a lo que ocurre. “Eso sí que es un invitado sorpresa”, escribió un internauta con tono de humor, mientras otros reaccionaron con frases de horror y asco ante lo ocurrido.El curioso momento se registró en uno de los típicos restaurantes de calle de Roma, donde comer al aire libre es parte del encanto turístico. Sin embargo, el encanto se esfumó cuando el pequeño roedor decidió aparecer en el peor momento posible. Según medios italianos, no es un hecho aislado. En Roma, los avistamientos de ratas en espacios públicos se han vuelto frecuentes, sobre todo en zonas con alta afluencia de turistas.De acuerdo con el medio COPE, se estima que la ciudad cuenta con alrededor de siete millones de ratas, lo que equivale a 2,5 roedores por habitante. Este dato ha causado preocupación entre los residentes, quienes aseguran que las campañas de limpieza y desratización no han logrado reducir el problema de manera efectiva. En varias ocasiones, las autoridades locales han prometido reforzar los procesos de control, pero los resultados no han sido suficientes.Puedes leer: Lluvia de sapos asusta a muchos y desata teorías sobre el fin del mundo; esta es la verdadEl caso de esta pareja se sumó a una larga lista de videos que circulan en redes sociales bajo títulos como “Lo que no te cuentan de Roma” o “Bienvenido a Roma”, donde los usuarios muestran a los roedores moviéndose entre calles empedradas, plazas y hasta monumentos históricos. Muchos usuarios bromearon con que la escena parecía sacada de la película Ratatouille, mientras otros aseguraron que jamás volverían a sentarse cerca de una pared en un restaurante. Algunos residentes de Roma comentaron que los locales más antiguos suelen estar cerca de desagües o estructuras donde los roedores encuentran refugio, algo difícil de controlar incluso con mantenimiento constante.
Mohan Lal, es un exoficial de la Fuerza Aérea de India de 74 años, sin embargo, este hombre se hizo viral en las últimas horas debido a que fingió su fallecimiento con el propósito de comprobar cuántas personas iban a acudir a su sepelio para despedirlo.Una vez se conoció esto, Mohan Lal explicó que esto se trató de un “experimento social”, el cual terminó planeando de forma tal para que no se conociera la verdad detrás de esto. Adicionalmente su cuerpo fue colocado en el ataúd y cubierto con una mortaja antes de ser llevado al crematorio.Puedes leer: Monja viral de Tiktok 'Madre Teresa', resultó ser un estafador; había sido ya un cura falsoMedios locales explicaron que la ceremonia se realizó de manera fiel a las tradiciones indias, donde los asistentes realizaron oraciones, cantos religiosos y hasta hicieron la procesión correspondiente. Se conoció que a este funeral llegaron familiares y amigos de diferentes lugares.Sin embargo, todos los asistentes de este funeral quedaron sorprendidos al ver que Mohan Lal se levantó del ataúd y revelar que seguía con vida. Pese a eso, las personas que fueron a este recinto continuaron con la tradición de quemar una efigie simbólica y luego se realizó un banquete comunitario en honor a la experiencia por esta situación.¿Por qué Mohan Lal tomó la decisión de fingir su fallecimiento?Tras levantarse del ataúd, Mohan Lal explicó que realizó este experimento debido a que deseaba presenciar con sus ojos el cariño que la gente tenía hacia él. Así mismo, vivir toda la tradición ritual tras el fallecimiento de las personas en este país. Comentario que realizó para el Daily Mirror.Puedes leer: Hombre fue encontrado por su esposa e hija en la casa de su amante; ella estaba en 'cuero'“Después de morir, la gente lleva el ataúd, un apoyo para llevarlo, pero quería presenciarlo en persona y ver cuánto respeto y cariño me demostraban”, declaró. Gracias a esto su historia se difundió rápidamente en redes sociales y se volvió viral en India, debido al reconocimiento de Mohan Lal en su pueblo natal.Posteriormente, se conoció que Mohan Lal donó con anterioridad un crematorio a la aldea, lo que permitió completar los ritos sin contratiempos, todo su experimento social. De igual forma, se informó que él es viudo desde hace 14 años y padre de tres hijos, el hombre aseguró que su propósito fue únicamente observar el afecto de sus seres queridos.
Una de las figuras del mundo digital es Aida Victoria, debido a su belleza, su estilo de vida, entre otros factores que comparte en sus redes sociales. Dado que actualmente se encuentra publicando su experiencia como madre primeriza, sin embargo, la noticia de que esta tiene un nuevo romance volvió a ponerla en la palestra pública.Aida Victoria acaparó toda la atención mediática en los últimos días al confirmar su ruptura pública con el empresario Juan David Tejada, padre de su primogénito Emiliano. Así mismo, confiesa que ya tenía planeada esta decisión a los pocos días que terminó naciendo su primer hijo.Se conoció que la barranquillera se estaría dando una nueva oportunidad en el amor con Felipe Zapata, un empresario oriundo de Medellín que se dedica al negocio de la venta de vehículos, esto según la información de un medio de comunicación que afirmó que los dos comienzan a tener un nuevo romance.Ante esta situación, ni Aida Victoria ni Felipe Zapata confirmaron algún tipo de relación sentimental, tampoco se ha visto en redes sociales que haya algún tipo de acercamiento de los dos. Sin embargo, ante esta situación la creadora de contenido compartió una historia en redes sociales donde se refirió al tema.¿Qué dijo Aida Victoria sobre una posible relación con Felipe Zapata?Recientemente, Aida Victoria compartió, mediante sus historias en su cuenta oficial de Instagram, el “enojo” que ha sentido tras los rumores circulados en las plataformas, pues expresó que en las últimas horas aparecieron dos noticias, una donde una creadora de contenido tiene nueva pareja y al mismo tiempo la situación de un mensajero.Puedes leer: Aida Victoria Merlano y Westcol se pronuncian ante rumores de romance: “No lo duden”“Hace dos días se publicaron en simultáneo dos historias: el posible romance de una influencer y la historia de Don Enrique, un mensajero de San Martín que hace envíos en la bicicleta de su hijo llamado: Pegazo. Pues, ganó el primer “chisme”. Así que quiero apoyar la historia de Don Enrique con su historia de superación”, añadió Aida Victoria en su historia.Sumado a esto, se volvieron virales las respuestas de Aida Victoria con relación a Westcol, quien fuera su expareja, la creadora de contenido se lanzó con un mensaje cargado de halagos para el streamer colombiano: “Le mando un saludo muy especial que Dios me lo bendiga y me lo proteja, está muy guapo, le quedó muy lindo su nuevo diseño (...) Buenos socios”.Por lo cual, los seguidores de la barranquillera están a la expectativa para saber si Aida Victoria tiene una nueva pareja o decidió volver con Westcol.Mira también: ¿Aida Victoria Merlano le da luz verde a Westcol en el amor?: "Muy Guapo"
Laura Acuña es una reconocida presentadora y modelo con una amplia experiencia en la televisión nacional, al punto que fue la cara de programas como 'Muy buenos días’, ‘La voz’, ‘Yo me llamo’, entre otros. Además de generalmente ser la imagen de importantes marcas debido a su belleza.Actualmente, Laura Acuña se encuentra enfocada con su familia y otros proyectos en la televisión. Pese a esto, la presentadora compartió a sus seguidores de redes sociales una compleja situación que se encuentra viviendo y la tiene muy preocupada porque le está afectando su diario vivir.Puedes leer: Laura Acuña pasa por un momento triste de su vida: "Me diste mucha felicidad"Por medio de unas historias de Instagram, Laura Acuña compartió que desde hace tres noches no descansa bien, además de tener complicaciones con una fuerte migraña y pese a los tratamientos que realizó no le funciona. Así mismo, le preguntó a sus seguidores si conocen un remedio para estos casos.“Llegué de viaje el sábado muy mal, pase tres noches, ustedes no se imaginan, hace mucho tiempo, no pasaba noches tan malucas como esas. Como un dolor de cabeza que de verdad considera la gente que sufre de migraña, no pasa con nada, con ninguna pastilla, aquí seguimos en lo mismo”, mencionó la presentadora en un video de su Instagram.¿Qué más mencionó Laura Acuña sobre su estado de salud?Sumado a estos malestares, la presentadora afirmó que lleva tiempo lidiando con un malestar que no supera ni con el apoyó médico. Al punto, que este mismo le recetó un antibiótico. Adicionalmente, Laura Acuña expresó que siente miedo a esta situación dado que esta puede ponerse mucho peor.Puedes leer: Vicky Hernández muestra su indignación en el funeral de Gustavo Angarita: “¿Por qué tan pocos?”“Hablé con el médico y resulta llevas 8 días con esto y debería haber pasado, estoy con antibiótico, me dijo que si no hay mejoría, algún cambio, hay que mandarte otro antibiótico y tengo miedo porque en este momento no estoy sintiendo un cambio atroz“, agregó la presentadora, situación que preocupa a sus seguidores en redes sociales.Finalmente, Laura Acuña le preguntó a sus seguidores algunos remedios para superar su malestar. Para después confirmar que varias personas le escribieron con muchas recetas para lidiar este problema que la estaba aquejando. Ante esto, se espera que la modelo comparta nuevos reportes de su salud.Mira también: Exparticipante del Desafío fue acosada en plena calle; boleteó al atrevido
En las últimas horas, se confirmó el fallecimiento del reconocido cantante Alex Miranda, mejor conocido en la escena musical como Alex “El Bizcochito”. Se conoció que el artista sufrió un accidente automovilístico en Estados Unidos, situación que generó mucha tristeza por parte de sus seguidores.La partida de Alex Miranda ocurrió el domingo 19 de octubre, donde la información inicial apunta a que fue resultado de un accidente de tránsito en Estados Unidos. La noticia fue oficialmente confirmada por varios medios internacionales y ratificada por el alcalde Jesús Resto, oriundo de Ciales, municipio de Puerto Rico.Puedes leer: Fallece reconocida artista a los 60 años; sufrió un paro cardiorrespiratorioTanto es así que el alcalde de Ciales compartió unas sentidas condolencias a la familia, amigos y seguidores del joven cantante por su pérdida. En sus declaraciones, lamentó la partida de uno de los hijos más prometedores de su pueblo, y pidió oraciones para su descanso eterno.¿Quién fue Alex Miranda?Alex Miranda, fue un artista puertorriqueño, quien a lo largo de su trayectoria profesional, el artista demostró tener una gran habilidad en el campo musical y dejó un importante legado en el género de la bachata, tanto es así que su pico de popularidad se dio en la década del 2000.Puedes leer: Así fueron los últimos días de actor de ‘Padres e hijos’, luchando por su vidaAl punto que el cantante lanzó varias canciones en el año 2024, con las que adquirió un gran posicionamiento en las plataformas musicales en los cuales se resaltan: ‘Se acabó el juego’, ‘Dos amantes’, ‘Regálame esta noche’ y ‘A veces sin quererlo’. En la República Dominicana, su canción "Te perdoné" fue particularmente reconocida.Sumado a esto, los seguidores de Alex Miranda recordarán al cantante por su voz y la cercanía que mantuvo con el público, cualidades que lo establecieron como una de las figuras más queridas del género. De igual forma, se conoció que este artista usualmente realizaba giras en Estados Unidos y Puerto Rico.Finalmente, se conoció que su última actuación conocida se dio el pasado viernes en la ciudad de Hinesville, Georgia. Previamente, en agosto, había ofrecido un show en el “Maya Sport Bar” en Mayagüez.Así mismo, se conoció los mensajes de sus colegas de este género musical, quienes expresaron su pesar por la repentina pérdida. Joel “Tu Kukito” del Grupo Elite lamentó la despedida de un gran amigo y compañero de tarima, afirmando que su voz, alegría y amistad seguirán resonando en cada recuerdo y canción compartida.Mira también: Yeison Jiménez supo del fallecimiento de Martín Elías de una forma brusca y dolorosa
Una situación que se convirtió en reiterativa es el uso de aplicaciones de préstamos en línea, esto como una solución para obtener dinero rápido. Por lo cual, muchos expertos en seguridad digital advierten que aumentan las estafas en este tipo de plataformas tanto en Colombia como en Latinoamérica.Sumado a esto, el riesgo no solo radica en las altas tasas de interés y usura que luego se convierten el servicio en una amenaza y matoneo constante para la gente; también se han detectado casos en donde depositan dinero a las personas para aplicar intereses abusivos, con el fin de obtener estos dichos beneficios.Puedes leer: Nequi y Bancolombia presentan fallas en transferencias y pagos por caída de AmazonCabe destacar que este tipo de aplicaciones, tienen una propagación muy alta en redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram, estrategia usada para ganar confianza de los usuarios. Al punto que se conoció que muchas de ellas simulan ser entidades financieras reconocidas o proveedores de crédito legítimos para que las personas descarguen un virus en sus equipos.¿Cómo identificar las estafas de las aplicaciones de préstamos?Los diferentes expertos de Eset Latinoamérica, empresas de ciberseguridad, mencionaron que es importante desconfiar de los enlaces de cualquier aplicación de préstamos que se mande por WhatsApp o redes sociales. Adicionalmente, recomiendan que las descargas deben hacerse por los diferentes canales oficiales.Puedes leer: Los 5 bancos que más cobran por avances en tarjetas de crédito; Bancolombia se salvaOtro factor determinante para descubrir una estafa, es la falta de transparencia que puede existir en estas aplicaciones. Por lo cual, siempre se debe revisar que haya claridad en el tema de la tasa de interés, plazos y políticas. Situación por la cual, si la aplicación no tiene un sitio web confiable, redes inactivas y más lo mejor es desconfiar.Finalmente, un factor a tener en cuenta es si esta aplicación pide acceso a su lista de contactos, galería de fotos, micrófono o ubicación. Ya que el verdadero objetivo es recopilar datos personales, para luego darse una posible extorsión.En caso de ser víctima de una estafa a través de una aplicación de préstamos, es fundamental reunir toda la información posible: capturas de pantalla, mensajes y datos del desarrollador o la app. Posteriormente, debe presentar la denuncia ante las autoridades competentes y reportar la aplicación en las tiendas oficiales para evitar que otras personas sean afectadas.Mira también: WHATSAPP Y APPS GRATUITAS tendrían los días contados; ahora hay que pagar por lo que era gratis
El próximo domingo 26 de octubre de 2025, se llevará a cabo una nueva jornada democrática con la realización de las consultas internas e interpartidistas de partidos, movimientos y grupos políticos. A menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026.Situación por la cual, la Registraduría Nacional del Estado Civil está comenzando a seleccionar los jurados de votación, quienes son fundamentales para garantizar la transparencia y el correcto desarrollo de este proceso electoral, debido a que es una responsabilidad cívica.Puedes leer: Inscripciones en Universidad Distrital 2026: fecha, pasos y link para registrarte¿Cómo puedo saber si fui escogido como jurado de votación?La Registraduría Nacional ya habilitó la plataforma oficial para que los ciudadanos verifiquen su designación. Tanto es así que tiene que seguir una serie de pasos, para conocer si fue seleccionado en esta tarea:1. Acceso al Portal Oficial: Debe ingresar desde un computador o dispositivo móvil al sitio web oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil.2. Diríjase a la Sección Específica: Dentro del portal, localice y diríjase a la sección denominada “Consulta de Jurados de Votación”.3. Introduzca su Identificación: Digite su número de cédula o documento de identidad.4. Revise los resultados: Una vez ingresado el dato, revise los resultados respectivos.5. Información de Designación: En caso de aparecer seleccionado, el sistema le indicará inmediatamente el puesto, la mesa, la ubicación y el rol específico que le ha sido asignado para la jornada.Por otro lado, la Registraduría dispuso de un enlace especial para quienes fueron designados como jurados atípicos; estos son aquellos que participan en mesas o zonas con condiciones logísticas particulares. De igual forma, la entidad recomienda asistir a las capacitaciones previas sobre las funciones a desempeñar ese día.Puedes leer: Reducción de jornada laboral en Colombia: los dos beneficios que desaparecieron sin aviso¿Cuáles son las tareas de un jurado de votación?El rol del jurado de votación tiene una gran responsabilidad y debe permanecer en la mesa y el punto de votación entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde. Entre las principales tareas que deben cumplir se encuentran:• La verificación de la identidad de los votantes.• La entrega de las tarjetas electorales.• La supervisión continua del desarrollo de la votación en cada mesa.• La ejecución del conteo manual de los sufragios.• El diligenciamiento de los formularios E-14, que son donde se registran los resultados oficiales de la mesa.• La firma de las actas y la entrega adecuada del material electoral a las autoridades competentes al finalizar la jornada.
Una de las grandes modificaciones que se implementó por la Registraduría Nacional del Estado Civil, se implementaron diferentes estrategias para evitar los fraudes con la cédula; al punto que este documento de identificación tiene una serie de características y tecnológicas.Tanto es así que este documento de identificación entró en vigencia por la Ley 2159 de 1852 y que con el paso de los últimos años se actualizó con el fin de proteger los datos de los colombianos. Y fue hasta el 2000, esta misma entidad comenzó a dar la implementación de la cédula amarilla con hologramas.Puedes leer: Link para descargar registro civil por internet; paso a paso“Este documento de identidad posee características físicas y tecnológicas que reducen al máximo las posibilidades de falsificación, entre ellas, holograma laminado, fondo de seguridad antifotográfico, hecho con tintas metálicas, microtexto y código de barras que contiene un algoritmo de seguridad, la información biográfica del ciudadano y la información biométrica de la huella dactilar”, se puede detallar en la página de esta entidad.De igual forma, se conoció que este documento, al igual que el pasaporte y la tarjeta de identidad, tiene una serie de microtextos y hologramas que garantizan su seguridad. Sin embargo, se conoció que con la ayuda de la luz ultravioleta, la cédula tiene unas letras que solo se ven con lupa y está en forma de línea.¿Qué significa la línea debajo de la firma en la cédula colombiana?Tras una serie comprobaciones se conoció que la ‘línea’ de la firma, no es en realidad una línea, es un microtexto que dice: “República de Colombia, cédula de ciudadanía”. También, en el espacio de la huella dactilar del dedo índice derecho, hay otro apartado que dice: “Registraduría Nacional del Estado Civil”.Puedes leer: Así puedes verificar si tienes una orden de captura en ColombiaLa situación se presentó gracias a un video compartido en redes sociales, donde un creador de contenido encontró lo que ocurría con esta línea de la firma, además de encontrar otros detalles que se encontraban en la cédula. Además de comentar los detalles ocultos que se encontraban en el pasaporte y otros documentos nacionales.Por otro lado, el pasaporte si se expone a la luz ultravioleta revela imágenes fluorescentes impresas con tinta invisible. Dichas imágenes reflejan paisajes como Caño Cristales, la Isla de San Andrés y el Santuario de Las Lajas, además de otros elementos de la biodiversidad nacional. Además de tener patrones únicos para una mayor protección de la seguridad de los colombianos.
La repentina muerte de Baby Demoni, cuyo nombre real era María Alejandra Esquín, sigue generando conmoción entre sus seguidores. La joven influencer, de 24 años, falleció el 15 de octubre de 2025 luego de haber llegado en estado crítico a un hospital de Bogotá. Según el relato de su mejor amigo, Robin Alexis Parra, conocido en redes como La fresa más nea, los médicos confirmaron que la creadora de contenido sufrió dos paros cardiorrespiratorios antes de perder la vida.De acuerdo con su testimonio, Baby Demoni habría pasado cerca de 30 minutos sin recibir oxígeno en el cerebro, situación que complicó su estado neurológico y redujo las posibilidades de recuperación. “La hermana me llamó y me dijo que rezara mucho, que le había dado otro paro. Minutos después, volvió a llamarme llorando para decirme que Baby había fallecido”, contó su amigo durante una entrevista en el pódcast Más Allá del Silencio.La influencer, reconocida por sus videos en TikTok y Instagram, era madre de una niña de seis años y mantenía una relación con el rapero Samor One, con quien llevaba cinco años. Según las versiones conocidas, el día anterior a su muerte Baby se habría comunicado con su amigo visiblemente alterada, mientras al fondo se escuchaba una discusión con su pareja. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han confirmado una causa oficial de fallecimiento.¿De qué murió Baby Demoni?El informe preliminar de los médicos indicó que los paros cardiorrespiratorios fueron la causa de varias lesiones que tenía la joven, mientras que la falta de oxígeno durante el proceso provocó un daño cerebral irreversible. No obstante, el reporte de Medicina Legal aún no ha sido revelado, por lo que los resultados definitivos podrían tardar algunos días más.Por ahora, tanto la Fiscalía General de la Nación, por la condición de madre de la influencer, mantienen el caso bajo investigación. Los organismos buscan esclarecer si las causas fueron exclusivamente médicas o si existieron factores externos que agravaron la situación.
En la discusión temprana sobre el que será el salario mínimo para el año 2026 en Colombia, los economistas han encendido las alarmas, un aumento muy alto, por encima de la inflación esperada más la productividad, podría provocar un verdadero lío en el mercado laboral y en la economía doméstica.Según el informe del equipo de investigaciones de Bancolombia, cuando el salario mínimo sube de forma muy agresiva, crecen los costos laborales que muchos sectores, entre estas el comercio, los restaurantes y el transporte, los cuales difícilmente pueden absorber sin trasladar al consumidor.Lee también: Daviplata establece el retiro máximo de dinero en cajeros automáticosEl análisis que se realizó a partir de una metodología basada en la estructura de costos y el traspaso salarial estima que por cada 1 % de aumento del salario mínimo por encima de la inflación más la productividad, la inflación anual podría incrementarse en alrededor de 0,06 puntos porcentuales (pp).El mecanismo es claro, si las empresas intensivas en mano de obra enfrentan mayor costo sin ganancia proporcional en productividad, terminan aumentando precios para mantener márgenes o simplemente sobreviven trasladando ese costo. Pero el efecto no se queda allí. El salario mínimo funciona no solo como piso legal sino también como referencia para incrementos en remuneraciones cercanas al mínimo, pensiones y tarifas reguladas. Por lo que si suben mucho los sueldos en un grupo de trabajadores, eso puede hacer que otros también pidan aumentos o que suban los precios de algunos productos y servicios, amplificando así el impacto inicial.Además, el informe señala que cuando el mercado espera un ajuste salarial elevado, empresas, sindicatos y trabajadores empiezan a moverse anticipadamente, las primeras ajustando precios, los segundos exigiendo compensaciones similares en negociaciones futuras. Puedes leer: Conoce el monto máximo que puedes retirar de Nequi por día en cajeros automáticosEstas son las consecuencias si se aumenta el salario mínimo en 2026Esto puede generar una espiral de expectativas que pone presión sobre la inflación y los costos de operación de las empresas.El llamado es a que ese ajuste del salario mínimo se analice con cuidado, no solo en función del valor nominal del monto a fijar, sino de su relación con la productividad del país y las condiciones reales del mercado laboral. De no hacerlo, se corre el riesgo de que la medida, pensada para mejorar el poder adquisitivo, termine generando efectos adversos como costos mayores, menos contratación o más precaria, y una mayor inercia inflacionaria que termine golpeando justamente a los hogares de ingresos más bajos.En ese sentido, la decisión que adopte el gobierno para 2026 cobrará un peso significativo, pues no se trata solo de cuánto se aumentará, sino de cómo se compensará esa subida en términos productivos, de competitividad empresarial y de preservación del empleo formal. También será clave observar cómo se moverán los precios regulados, contratos y pensiones que se indexan de alguna forma al salario mínimo.Con la inflación aún fresca en la mente colectiva y los ajustes salariales siendo un tema central, el debate anticipado ya está abierto y pone sobre la mesa una pregunta crucial ¿Será mejor el salario para hoy sin poner en riesgo los empleos y la estabilidad de mañana?
El cuadrilátero del Coliseo MedPlus de Bogotá fue el escenario de una de las mayores expectativas del entretenimiento digital de 2025. El combate, que enfrentó a la empresaria huilense Yina Calderón contra la bailarina barranquillera Andrea Valdiri, prometía ser la culminación de una intensa rivalidad mediática. No obstante, el encuentro duró menos de lo que tarda un reel de Instagram: apenas 20 segundos.Puedes leer: Lina Tejeiro remató a Yina Calderón con un solo trino tras pelea en Stream Fighters 4A pesar de que Valdiri se había preparado rigurosamente durante cuatro meses, llegando incluso a someterse a un proceso de deshidratación para alcanzar el peso acordado, el clímax nunca llegó. Una vez que las influencers entraron al cuadrilátero y Valdiri tomó la delantera en los golpes, arrinconando a Calderón, la DJ de guaracha optó por quitarse los guantes y abandonar la contienda. Esta decisión fue recibida con abucheos por parte del público en vivo y dejó una ola de interrogantes sobre el cumplimiento de los acuerdos contractuales.Andrea Valdiri, quien fue coronada ganadora tras la sorpresiva retirada, no dudó en recordar la seriedad del certamen. En una transmisión en vivo, la bailarina subrayó que todos los participantes firman contratos con cláusulas específicas. Entre estas estipulaciones, existe una penalidad económica considerable para aquellos que abandonan la pelea antes del tiempo convenido, una cifra que, según lo manifestado por Valdiri, podría ascender a 196 millones de pesos. Valdiri incluso lanzó veladas indirectas sobre las supuestas dificultades financieras previas de Calderón, sugiriendo que la multa agravaría su situación.Sin embargo, casi una semana después del caótico evento, la controversia legal fue tajantemente desmentida por la hermana de Yina Calderón. A través de redes sociales, la familiar aseguró a los seguidores preocupados que "no pagará nada", porque el contrato se había cumplido según lo estipulado. Explicó que los detalles exactos del acuerdo son confidenciales y que ni siquiera Valdiri podría revelar la suma de la penalidad por incumplimiento. De esta manera, Yina Calderón, conocida por ganarse el título de 'La villana favorita' de Internet, logró eludir la sanción económica que Westcol y Valdiri parecían esperar.El interés público en torno a la pelea no se ha disipado, manteniendo a los protagonistas en las Tendencias de Búsqueda de Google y las redes sociales. Gran parte de esta persistencia se debe a las explosivas declaraciones de Yina Calderón.Calderón rompió el silencio, confesando que, aunque sí tenía intenciones de pelear, decidió retirarse al darse cuenta de que el ambiente estaba diseñado para hacerla perder. La creadora de contenido digital afirmó que Westcol y Valdiri la habían "emboscado". Según su versión, el streamer paisa se encargó de llevar a todos sus "haters" al Coliseo MedPlus. "Westcol me pagó para verme vuelta nada y que me sacaran en ambulancia", mencionó la huilense, defendiendo que el enfrentamiento fue planeado para que ella saliera perdiendo.Pese a las críticas, Calderón se declaró satisfecha, pues logró convertirse en el centro de atención sin la necesidad de ser noqueada en el ring.Mientras Yina se prepara para un nuevo proyecto televisivo, el promotor Westcol ha mantenido una postura de furia e indignación. El streamer criticó duramente a Calderón, tachándola de ser una persona "sin valores, sin honor, sin respeto". Puedes leer: Laura G arremete contra Karina García por llamarla envidiosa en La Kalle: "Pegarle un puño"Tras la corta duración del combate, Westcol la declaró "vetada" de futuros eventos. Westcol, quien inicialmente había dicho que le tenía respeto a Calderón por subir al ring, rechazó la noción de que el abandono fuera una "estrategia" y, de forma irónica, lo atribuyó al miedo: "Se cagó. Yina se cagó".Para complicar aún más la situación financiera y contractual, Yina Calderón, además de esquivar la multa, ha lanzado una acusación directa contra Westcol. La empresaria aseguró en su programa digital Escándalo TV que el streamer le debe una "millonada" por su participación. Según Calderón, el pago acordado por subir al ring era de 70 millones de pesos, de los cuales solo habría recibido la mitad. Por lo tanto, Calderón reclama que Westcol le adeuda 35 millones de pesos, argumentando que sin ella, el evento no se habría llenado ni generado la expectativa masiva.Mira también: Karina García habla de Yina Calderón y otros personajes; a algunos golpeó
La emoción está al rojo vivo para la gran noche de la música latina, este jueves 23 de octubre de 2025, los Latin Billboard Music Awards 2025 celebran su edición número 32 desde el emblemático James L. Knight Center de Miami, donde se reconocerá a los artistas más influyentes del año en la escena hispana.La figura que acapara todas las miradas es el puertorriqueño Bad Bunny, quien parte como gran favorito con 27 nominaciones, un récord en la historia de estos premios, seguido por Fuerza Regida, con 15 menciones, y Rauw Alejandro, con 14. También destaca la presencia femenina de Karol G, con 10 nominaciones igualando a Tito Double P entre los artistas más referenciales del momento.Puedes leer:Juanes sorprende al liderar el rock latino en el siglo XXI, ¿le ganó al reguetón?La ceremonia no solo premiará a los más votados, sino también tendrá momentos cargados de simbolismo con la participación de Elvis Crespo que será ingresado al Salón de la Fama Billboard, Laura Pausini que recibirá el Premio Ícono y Peso Pluma será homenajeado con el Premio Vanguardia, de igual manera, Bad Bunny será distinguido como “Artista Latino del Siglo XXI”.¿Qué artistas están confirmados en los Latin Billboard 2025?Una velada que promete ser la más comentada de la noche con el tan esperado regreso de Daddy Yankee tras dos años de ausencia, asimismo, entre los nombres ya confirmados se encuentran: BeéleCarlos VivesDanny OceanGrupo FronteraOlga TañónOzunaLaura PausiniAbraham MateoElvis Crespo ¿Cuáles son las nominaciones más relevantes de los Latin Billboard 2025?En la categoría 'Artista del Año': Bad Bunny competirá junto a Fuerza Regida, Peso Pluma, Rauw Alejandro y Tito Double P.Por 'Global 200 Artista Latino del Año': Bad Bunny, Fuerza Regida, Karol G, Netón Vega y Tito Double P.En 'Top Latin Album del Año': el disco de Bad Bunny 'Debí Tirar Más Fotos', figura como candidato junto al de Netón Vega 'Mi Vida Mi Muerte', Peso Pluma 'Éxodo', Rauw Alejandro 'Cosa Nuestra' y Tito Double P 'Incómodo'.¿Por qué es importante esta edición de los Latin Billboard 2025?Además de celebrar los hits y artistas del año, esta edición del Latin Billboard 2025 reafirma el auge del mercado latino en la música global.Bad Bunny, con su liderato en nominaciones, representa no solo una fuerza creativa sino también comercial; adicionalmente el reconocimiento a artistas diversos del reguetón al regional mexicano, del pop latino al tropical refleja un panorama donde la música latina ya es artífice de tendencias globales.Puedes leer:¿Shakira a los premios Óscar? El motivo por el que la colombiana podría ser nominadaCon momentos especiales, presentaciones en vivo y una alfombra azul cargada de estilismo, los amantes de la música están atentos no solo a los ganadores, sino también a los momentos virales que suelen generar estos eventos. Esta noche se escribirá un nuevo capítulo en la historia de la música latina.Mira también: Concierto de Bad Bunny en Colombia peligra, ¿qué pasará con quienes ya compraron la boleta?
La tendencia de Tralalero Tralala irrumpió en la cultura digital en enero de 2025, emergiendo de las profundidades de TikTok. Lo que hace a este personaje tan particular es su composición surrealista, nacida enteramente de herramientas de inteligencia artificial que fusionan lo humano con lo animal de manera absurda.Puedes leer: Disfraces de último minuto: ideas rápidas y creativas para HalloweenEl protagonista central es un tiburón con una estética inconfundible. Lejos de las profundidades marinas, este ícono digital luce unos tenis Nike de color azul, gafas de sol negras y una gorra de los Yankees de Nueva York. Algunas representaciones lo describen incluso con la peculiaridad de tener tres piernas. El encanto inicial se debe en gran medida a la música de fondo utilizada en el video original: una versión modificada de la venerable Tarantella Napoletana, una canción italiana célebre que ha aparecido en series como Los Simpson y Garfield. La letra reinterpretada es simple y adictiva, repitiendo las sílabas “Trala, trala, tralalero, trala, trala, tralala”.Este contenido, aunque carente de un valor intelectual profundo, resulta increíblemente adictivo para muchos usuarios, especialmente para los niños, que han adoptado estas frases y audios populares. La tendencia ha trascendido las pantallas, llegando incluso a los salones de clases, donde las profesoras ya buscan imágenes de estos curiosos personajes para colorear.El fenómeno “Tralalero Tralala” se encuadra dentro de una categoría de entretenimiento conocida como Brainrot. Este término, que se traduce como “podredumbre cerebral”, describe el contenido digital que, a pesar de carecer de sentido o valor intelectual, resulta altamente consumible y adictivo.La popularidad de Tralalero Tralala y su universo ha generado un ecosistema narrativo complejo. Lo que comenzó como un meme aislado se ha expandido rápidamente hasta conformar una serie con más de 30 capítulos en TikTok. En estas historias surrealistas, los personajes no solo protagonizan peleas épicas, sino que también desarrollan tramas de relaciones sentimentales e incluso la paternidad. De hecho, Tralalero Tralala es padre de los "tralaleritos" y está enamorado de Ballerina Capuchina.Puedes leer: Estas recetas para Halloween son tan fáciles que hasta los fantasmas querrán repetirEl elenco de personajes bizarros que acompañan al tiburón es extenso y forma parte clave de las Tendencias de Búsqueda relacionadas con este fenómeno:Bombardilo Crocadilo: El archienemigo de Tralalero Tralala. Es un cocodrilo volador que lanza bombas, descrito también como un cocodrilo con partes de avión.Ballerina Capuchina: Una bailarina que ostenta una cabeza con forma de taza de café.Chimpanzini Bananini: Un chimpancé que se encuentra atrapado en una cáscara de plátano.Tung Tung Tung Sahur: Un bate de madera que sostiene otro bate.Capuchino Assassino: Un ninja con cabeza de taza de café.Frigo Camelo: Un camello con el cuerpo de un refrigerador.Esta colección de figuras extravagantes ha impulsado la demanda de mercancía y, sobre todo, disfraces. La estética visual y el humor absurdo son las claves de su atractivo masivo.Disfraz de Tralalero Tralala impone la moda este 2025La llegada de las festividades de Halloween ha catapultado a Tralalero Tralala al estatus de disfraz estrella. La emoción es palpable, especialmente entre los niños pequeños, aunque los adolescentes también se han sumado al entusiasmo.Si revisaa las tendencias de bricolaje en TikTok, encontrará botargas y trajes inspirados en este tiburón. La versatilidad del fenómeno ha permitido que se creen versiones caseras, mientras que los comerciantes han capitalizado la demanda de estas creaciones bizarras.Sin embargo, el éxito viral no ha estado exento de controversia. Algunos de los videos asociados a la tendencia Brainrot han incorporado lenguaje ofensivo y referencias sensibles o polémicas. En uno de los primeros clips que alcanzó la viralidad, el personaje de Tralalero Tralala profirió insultos contra una abuela que interrumpió una partida del videojuego Fortnite, extendiendo sus maldiciones hacia la iglesia y la comida de la mujer mayor.A pesar de las polémicas, la palabra Tralalero Tralala no tiene un significado oculto o maldición, como algunas teorías falsas han afirmado (especulando que se traducía como un insulto a Dios en italiano).
En medio de los humedales del Pantanal, uno de los ecosistemas más ricos y salvajes de Sudamérica, se vivió una escena que dejó sin aliento a los amantes de la naturaleza. Una anaconda y un jaguar, dos de los depredadores más temidos del continente, protagonizaron un enfrentamiento cuerpo a cuerpo que fue captado por el lente del biólogo y fotógrafo Fabiano Oliveira.Puedes leer: Envían a la cárcel a hombres que cazaron jaguar para quitarle la piel; comieron partesEl episodio ocurrió en octubre de 2025 y fue documentado con una precisión pocas veces vista. Oliveira, que lleva años estudiando el comportamiento de los grandes felinos del Pantanal, logró registrar cómo una hembra de jaguar, conocida como Ámbar, se lanzó sobre una anaconda que estaba oculta entre la vegetación acuática. Lo que parecía un instante de caza rutinaria terminó convirtiéndose en una batalla de fuerza y resistencia que duró varios minutos.“Fue una escena impresionante. Ambos animales estaban concentrados en sobrevivir. El jaguar mordía con una potencia brutal, mientras la anaconda se defendía intentando envolverle el hocico”, relató el fotógrafo brasileño, quien observó el momento desde una distancia prudente para no alterar el curso natural del suceso.El jaguar, con su conocida mordida, la más fuerte entre los grandes felinos del continente americano, dirigió su ataque a la cabeza de la serpiente para inmovilizarla rápidamente. Sin embargo, la anaconda no se dio por vencida: reaccionó en segundos y rodeó el rostro del felino en un intento por asfixiarlo. Durante unos segundos, ninguno cedía terreno.¿Quién ganó el enfrentamiento de anaconda vs jaguar?La tensión se reflejaba en cada movimiento. El agua salpicaba, las hojas se agitaban, y el silencio del Pantanal se rompía solo por el forcejeo entre los dos gigantes. Oliveira captó el momento exacto en que Ámbar logró liberarse del agarre del reptil y giró para contraatacar con una mordida directa. Finalmente, el jaguar impuso su fuerza y puso fin al combate.El registro visual del enfrentamiento no tardó en viralizarse. La fotografía fue compartida por medios internacionales y se convirtió en una referencia de la lucha natural por la supervivencia que caracteriza a la fauna del Pantanal. Puedes leer: VIDEO: Anaconda gigante hallada en pantano de los llanos orientales causa asombroExpertos en vida silvestre resaltaron que este tipo de encuentro es sumamente raro, no solo por el riesgo que implica para ambos animales, sino porque ocurre en zonas de difícil acceso donde los humanos rara vez pueden observarlo.El Pantanal, considerado el humedal más grande del planeta, se extiende entre Brasil, Bolivia y Paraguay, y es hogar de miles de especies. Allí, el jaguar es el depredador supremo, mientras que la anaconda ocupa el lugar de una de las serpientes más grandes del mundo. Verlos enfrentarse cara a cara es prácticamente un milagro fotográfico.
TikTok lo volvió a hacer. Un nuevo trend está invadiendo los timelines y esta vez viene con fuerza emocional, se trata de “Yo que fui tormenta”, una frase cargada de intensidad que da pie a videos llenos de drama, recuerdos y empoderamiento.Lee también: Mujer descubre que su novio le pasó el número a una mesera; se mechonearonEl audio viral que dice "Yo que fui tormenta, yo que fui tornado... soy un volcán apagado" proviene de la canción "Volcán" interpretada por José José, una de las voces más icónicas de la música romántica en español. Usuarios de todas las edades, pero especialmente mujeres jóvenes, la usan como fondo para mostrar su transformación después de una ruptura, una traición o un proceso difícil. El formato suele ser simple pero poderoso, una foto o video de antes cuando estaban en un mal momento y otra de ahora donde se refleja el cambio y el empoderamiento.El trend ha sido adoptado tanto por creadores de contenido emocional como por influencers de lifestyle, e incluso figuras públicas se han sumado con sus propias versiones. Lo que comenzó como un clip sonoro en la plataforma se ha convertido en una especie de transformación colectiva, donde miles se identifican con esa idea de haber sido tormenta fuerte, incontrolable, viva y ahora sentirse apagados o cambiados, aunque no necesariamente para mal.Además del drama romántico, también se han viralizado interpretaciones sobre salud mental, crecimiento espiritual y cambios físicos, lo que demuestra la versatilidad emocional del trend.Te puede gustar: Situación inesperada pausó por un momento el Stream Fighters 4; Westcol se emocionóLa canción fue lanzada en 1984, dentro del álbum "Reflexiones", y es una de las piezas más intensas y emocionales del artista. El contexto de este tema es que José José canta sobre el desgaste emocional después de un amor que lo consumió por completo. El volcán como referente al símbolo de pasión, intensidad y fuego, que se apaga y en su lugar queda el vacío las cenizas o nostálgico. La canción fue todo un éxito en su época, pero ahora ha encontrado una segunda vida gracias a las redes sociales, donde una nueva generación la está usando como un medio para expresar sus propias tormentas internas, gracias a que el interprete de la canción dejó melancolía y vulnerabilidad, aspectos que impactan las fibras más sensibles de las personas. “Yo que fui tormenta” se ha convertido en una declaración de identidad para toda una generación que ha vivido rupturas, caídas y transformaciones y lo cuenta en 15 segundos con estilo, música y emoción.Mira también: El tatuaje de moda en 2025 que tiene a los tatuadores cansados de repetirlo
Una mujer conocida en la red social Tik Tok como "Madre Teresa", despertó la atención mediática por su popularidad como monja carismática que promueve ayuda social y evangelización, y las graves dudas que se ciernen sobre su pasado y sus métodos de recaudación de fondos. Lee también:Hombre fingió ser Dios para estafar a una ancianita y le robó mil millones de pesosSegún reportes de prensa chilenos, la persona que hoy se presenta como "Madre Teresa" fue identificada como Andrés Alfaro Araya, detenido en 2016 en la ciudad de Copiapó (Chile) acusado de una estafa que ascendía a cerca de 20 millones de pesos chilenos, equivalente a más de 80 millones de pesos colombianos, tras hacerse pasar por un sacerdote que ofrecía viviendas que nunca se concretaron.En su nueva faceta como "monja viral", la figura acumula miles e incluso millones de seguidores en Tik Tok, alternando clips de bailes, mensajes espirituales, venta de rosarios y artículos religiosos en línea. Su presencia en redes se caracteriza por ser una persona que con su rol de "monja" tiene tono alegre, personal y cercano, lo que la ha llevado a conectar con una gran audiencia, siendo la mayoría jóvenes que interactúan con su contenido. Sin embargo, lo que parecía una historia de éxito en internet dio un giro cuando varios denunciantes aseguraron haber comprado números de rifas o entregado dinero a esta "monja" con la promesa de que los fondos se destinarían a cubrir tratamientos médicos que ella misma decía necesitar en particular por su supuesto tumor cerebral. Frente a tales acusaciones, la protagonista concedió una entrevista a la programa matinal del canal Chilevisión donde negó haber organizado rifas o haber pedido donaciones directamente. "Yo nunca hice una rifa... fueron las propias seguidoras las que quisieron hacer una lucatón, pero salió de ellas, nunca de mi" afirmó. Además presentó documentos médicos en los que aseguraba estar diagnosticada con un tumor cerebral, dislipidemia, diabetes tipo 2 e hipertiroidismo.Puedes ver: VIDEO: Sacerdote es sorprendido con la novia de un feligrés en situación comprometedoraEl informe del medio apunta además que la "monja" habría cambiado legalmente su nombre y género en 2022, y que actualmente asegura pertenecer a la congregación "Samaritanas del Corazón de Jesús", así como la Iglesia Episcopal Anglicana de Chile, institución que regula desde el Ministerio de Justicia.Por su parte, la Conferencia Episcopal de Chile declaró no tener antecedentes de la persona en cuestión, y advirtió que "es lamentable que algunas personas puedan aprovecharse de la fe de otras, causando confusión y posibles perjuicios económicos".Este hecho pone sobre la mesa un dilema serio, la aparente mezcla d la fe, carisma y redes sociales puede convertirse en vehículo de riesgo cuando las donaciones, las promesas médicas y la transparencia no quedan claras. Quienes han denunciado la situación afirman que sintieron una conexión emocional que los llevó a confiar y luego comprendieron que la red de entrega de dinero no ofrecía garantías de destino ni rendición. Mira también: Karina García revela quién es el hombre con el que grabó el video privado que se le filtró
En Valledupar no se habla de otra cosa. Un video grabado en pleno restaurante se volvió viral luego de que una mujer descubriera que su novio le habría dado el número a una mesera mientras ella se levantaba de la mesa. Lo que parecía una simple salida a comer terminó con gritos, jalones de cabello y un verdadero espectáculo que dejó a todos los clientes mirando con asombro.El incidente, que habría ocurrido el pasado fin de semana, se volvió tendencia en redes, especialmente en TikTok, donde miles de usuarios compartieron y comentaron el clip. En las imágenes se ve cómo la joven, visiblemente alterada, se acerca a la barra del lugar para encarar a la mesera que, según dicen, habría aprovechado un momento de distracción de la novia para intercambiar mensajes con el hombre.Puedes leer: Jessi Uribe se solidariza con mujer infiel boleteada en su concierto: "Eso no aguanta"La situación se salió de control en segundos. La novia, sin mediar muchas palabras, le reclama y todo termina en un fuerte jalón de cabello que hace que ambas terminen en el piso. Los demás clientes intentaron separarlas, pero ya era tarde: la escena había quedado grabada y la historia estaba lista para hacerse viral.Aunque no se conoce si hubo presencia de la Policía o alguna denuncia posterior, los usuarios en redes no dejaron pasar el momento para hacer lo que mejor saben: comentar con humor. Las frases y memes no se hicieron esperar.Puedes leer: Destapan audios de 'agarrón' entre Lily Díaz y Dayana Jaimes: "Ridícula"Los comentarios se salieron de control, ¿defienden a la mesera?Uno de los más compartidos decía: “Diría el abuelo, ese par están como las gallinazas pelando por tripa”. Otro usuario remató con ironía: “Valledupar, capital mundial del cacho y del departamento del Cesar”. Incluso hubo quien escribió: “Nunca entenderé por qué el golpeado y humillado no es el man”.El video, que apenas dura unos segundos, muestra claramente la confusión y el alboroto en el restaurante. Algunos testigos aseguran que la mesera solo estaba cumpliendo con su trabajo y que todo fue un malentendido, pero otros dicen que la joven sí había recibido el número del hombre en una servilleta, lo que habría encendido el problema.
Falleció Camilo Andrés Garzón Díaz, un joven de 23 años y estudiante de décimo semestre de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, quien perdió la vida después de participar en una pelea de boxeo simulada en una residencia del barrio Alto Prado, al norte de la ciudad.El suceso ocurrió en la madrugada del domingo 19 de octubre en la calle 79 con carrera 70. Testigos indicaron a las autoridades que la reunión en la terraza de la vivienda podría haber estado relacionada con la reciente tendencia de enfrentamientos transmitidos por redes sociales. Algunos asistentes, incluso, mencionaron que la dinámica del combate de juego estaba inspirada en la publicitada pelea entre las creadoras de contenido Yina Calderón y Andrea Valdiri, en el marco del evento Stream Fighters 4.Video de pelea en Barranquilla imitando pelea de Yina Calderón y Andrea ValdiriHoras después de que se confirmara el deceso de Garzón Díaz, un video que muestra el momento exacto de la confrontación empezó a circular ampliamente. En las imágenes, se observa a Camilo Andrés y a una joven de 18 años, identificada como Melani Salomé Sánchez, usando guantes de boxeo e intercambiando puñetazos, mientras son rodeados y animados por varias personas presentes en el lugar. Las fuentes judiciales también señalaron que, antes de iniciar la actividad, los jóvenes habrían consumido bebidas alcohólicas.En un punto del clip, la joven propina un golpe directo al rostro o la cabeza de Camilo Andrés. Tras recibir el impacto, el joven se muestra visiblemente aturdido. Aunque uno de los asistentes interviene para frenar la lucha, pocos segundos después, Camilo Andrés se desploma en el suelo, inconsciente.Los asistentes intentaron auxiliarlo y lo trasladaron de inmediato a la Clínica de la Costa. No obstante, los médicos no pudieron reanimarlo, confirmando su fallecimiento minutos después de su ingreso.La joven de 18 años que propinó el golpe fue capturada en el lugar de los hechos y presentada ante la Fiscalía General de la Nación. Aunque posteriormente recuperó su libertad, permanece vinculada a una investigación por el delito de homicidio culposo. Las autoridades judiciales señalaron que, si bien no hubo una intención directa de quitarle la vida, la acción imprudente resultó en el desenlace fatal.El cuerpo de Garzón Díaz fue remitido al Instituto de Medicina Legal para la realización de la necropsia. Esto es crucial, ya que determinará con exactitud la causa del fallecimiento. Entre las hipótesis que manejan las autoridades figura la posibilidad de una muerte súbita, aunque no se ha descartado que el golpe recibido haya sido un factor determinante. De hecho, un diagnóstico médico de los especialistas mencionó que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico producto del impacto.Mientras las autoridades judiciales continúan recopilando material probatorio y testimonios, analizando detenidamente el video del suceso para esclarecer las responsabilidades, instituciones educativas lamentaron la pérdida. Camilo Andrés Garzón Díaz era exalumno del Instituto La Salle de Barranquilla, que junto a la Universidad Sergio Arboleda, expresaron sus condolencias por la tragedia.Mira también: Yina Calderón se rindió ante Valdiri en menos de 20 segundos de pelea; ¿pasó de sayayina a gayina?
A veces, las diferencias culturales pueden dejar momentos tan divertidos que terminan volviéndose virales, y eso fue exactamente lo que le pasó a Yuka Tomita, una creadora japonesa que vive con su esposo colombiano. En su cuenta de TikTok, donde acumula más de 730 mil seguidores, la mujer suele compartir los contrastes entre la forma de ser de los latinos y los asiáticos, pero esta vez, la historia se le salió de control... por culpa de un robot.Todo ocurrió durante una salida a un restaurante, donde la pareja esperaba tranquilamente su pedido. De repente, apareció el encargado de llevar la comida a su mesa, pero no era una persona, sino un robot. Yuka, sorprendida, alcanzó a decirle a su esposo:—“Amor, llegó el robot.”Lee también: Estudiante pierde la vida tras simular pelea de Andrea Valdiri y Yina Calderón; hay capturadaPero su esposo, fiel a su estilo paisa y con la amabilidad que caracteriza a muchos colombianos, no dudó en responderle al aparato con total naturalidad:—“¡Hola! ¿Cómo estás?”Ahí fue cuando a la japonesa casi se le baja la presión de la pena. Entre risas nerviosas y mirando a los lados para ver si alguien los observaba, Yuka intentaba disimular:—“Qué pena, amor, es un robot, es un robot…”La japonesa no sabía si reírse o esconderse debajo de la mesa. “Ay, qué pena”, decía una y otra vez mientras su esposo hacía un gesto con la mano para despedir al mesero metálico. Todo quedó grabado en video, y por supuesto, Yuka lo subió a su cuenta de TikTok, donde la escena se volvió viral en cuestión de horas.Los comentarios no se hicieron esperar. Miles de usuarios reaccionaron al clip y la mayoría terminó dándole la razón al colombiano. “La educación por delante, sea humano o robot”, comentó uno. “Yo también le diría gracias, uno nunca sabe cuándo se van a revelar”, escribió otro, recordando entre bromas las películas de ciencia ficción donde las máquinas se rebelan contra los humanos.Lee también: Lluvia de sapos asusta a muchos y desata teorías sobre el fin del mundo; esta es la verdadEl humor colombiano no se hizo esperarOtros usuarios optaron por el humor más colombiano posible: “Cuando Skynet decida acabar con el mundo, Colombia será el único país que sobreviva. No tengo pruebas, pero tampoco dudas.”Y uno más remató: “Eso pasa si uno es paisa. Seguro si el robot hablaba, terminaban hablando del clima, la familia y el partido del domingo.”Lo cierto es que el gesto amable del colombiano provocó una avalancha de comentarios sobre lo educados que suelen ser los latinos, incluso con los robots. Algunos aseguraron que “no es por el robot, sino por uno mismo”, mientras otros decían entre risas que ya habían saludado a cajeros automáticos, aspiradoras inteligentes o asistentes virtuales sin darse cuenta.Yuka, por su parte, no paraba de reírse al leer los mensajes. En los comentarios, aclaró que su esposo suele ser muy amable con todo el mundo, y que aunque ella se sintió apenada en el momento, al final terminó entendiendo que eso forma parte del encanto latino que tanto divierte a sus seguidores.
Un nuevo hito en oncología abre caminos prometedores para los pacientes con cáncer de vejiga.Un ensayo clínico internacional ha demostrado que aplicar la técnica de Biopsia líquida, es decir, el análisis de ADN tumoral circulante en sangre mejora notablemente los resultados terapéuticos en casos de cáncer de vejiga que ha invadido el músculo.Puedes leer:Adolescente se quedó dormida mientras cargaba su celular; ocurrió lo peorEste tipo de tumor que representan un riesgo elevado de progresión hacia metástasis. El ensayo incluye unos 7.000 pacientes al año en España afectados por esta modalidad.¿En qué consiste la prueba para pacientes con cáncer de vejiga?La prueba consistió en detectar, tras la cirugía destinada a extirpar el tumor, si quedaba ADN tumoral en la sangre del paciente. En cerca de un tercio de los casos se encontró este marcador, lo que indicaba que la enfermedad no había sido totalmente eliminada, aunque no se observara aún a través de técnicas de imagen.Para este grupo de pacientes, la administración del fármaco de inmunoterapia Atezolizumab en el periodo postquirúrgico (adyuvante) duplicó el tiempo medio que la enfermedad permaneció sin ser detectable, pasando de 4,8 a 9,9 meses. Además, el 20 % de los pacientes tratados seguían sin progresión a los tres años. La mortalidad en este grupo fue un 41 % menor que en los que recibieron la intervención.¿Cuáles son las implicaciones para pacientes con cáncer de vejiga?La biopsia líquida se perfila como una herramienta de evaluación de la enfermedad residual mínima tras cirugía, permitiendo identificar a quienes de verdad necesitan tratamiento adicional.La terapia personalizada, basada en marcadores detectados por esta técnica, incrementa la eficacia al evitar tratamientos de amplio espectro innecesarios.Mejora el pronóstico para los pacientes con un diagnóstico tradicionalmente complicado.La investigación fue llevada a cabo de forma colaborativa en 161 hospitales de 24 países. ¿Qué pasa con los pacientes que no recibieron inmunoterapia en la biopsia líquida contra el cáncer de vejiga?Para los pacientes en los que no se detectó ADN tumoral en sangre y que no recibieron inmunoterapia, los resultados también fueron muy positivos, ya que, el 95 % continuaba sin signos de enfermedad al cabo de un año. Esto sugiere que la biopsia líquida también permite identificar a quienes podrían evitar tratamientos adicionales y asociar menos efectos secundarios.No obstante, los efectos secundarios de la inmunoterapia fueron mayores en el grupo tratado con atezolizumab, lo que lleva a que los médicos deban evaluar cuidadosamente cada caso.Puedes leer:Niño ingresó a urgencias por un dolor de oído y los médicos encontraron algo aterradorEste avance representa un paso hacia la medicina de precisión en oncología, más específica, menos invasiva y mejor adaptada al perfil molecular del paciente. La biopsia líquida, al tratarse de una prueba de sangre, entra como un complemento de valor frente a las biopsias tradicionales de tejido, y acelera la toma de decisiones terapéuticas.La combinación de biopsia líquida y tratamiento adyuvante con inmunoterapia abre una ventana decisiva para el tratamiento del cáncer de vejiga infiltrante del músculo y puede marcar un antes y un después en la estrategia oncológica.Mira también: ¿Cómo cura tu cuerpo las heridas?
Aparece una forma de darles un respiro a esas miles de personas que están endeudadas con el ICETEX, gracias a la nueva Ley 2445 de 2025, los colombianos que no han podido ponerse al día con sus créditos educativos tienen ahora una forma legal de parar los cobros y buscar un nuevo acuerdo de pago sin perderlo todo.El mecanismo conocido como ley insolvencia de persona natural, permite que quienes tienen deudas atrasadas con dos o más creedores, y ya llevan más de 90 días sin pagar, puedan pedirle a un juez una reorganización de sus finanzas. Lee también: Aumento de salario mínimo en 2026 suena bonito... pero mira cómo afectaría a los hogaresLo cual significa que si el ICETEX ya los estaba persiguiendo con embargos o demandas, esos procesos quedan congelados mientras se busca o negocia una alternativa de pago. "Esto es un respiro para mucha gente que se endeudó estudiando, pero no consiguió trabajo o el sueldo no alcanza para pagar" dicen expertos en derecho financiero. Una vez el juez acepta la solicitud, se da un tiempo muerto en los cobros y el deudor puede sentarse a negociar nuevas condiciones con sus acreedores, incluido el ICETEX, allí se pueden pactar cuotas más bajas, ampliar los plazos o incluso lograr que se perdone una parte de la deuda. Puedes ver: Golpe al bolsillo de los colombianos, se vienen incrementos en los servicios públicosEso sí, los abogados advierten que no es una varita mágica , si después de firmar el nuevo acuerdo la persona vuelve a incumplir, el proceso pasa a liquidación de bienes, ahí si, el ICETEX puede embargar lo que haya que embargar.El ICETEX ha sido señalado durante años por sus altas tasas y presión que sienten muchos jóvenes para pagar. Con esta nueva ley, quienes de verdad no pueden más tendrán una segunda oportunidad para poder respirar, ponerse al día y empezar de cero. Este puede ser el salvavidas para aquellos que están con la soga al cuello respecto a las deudas del ICETEX. ¿Qué deberías hacer si estás en situación de deuda con el ICETEX?Verifica si cumples con los requisitos para acogerte al régimen de insolvencia: mora, número de acreedores, porcentaje de deuda.Consulta asesoría legal o financiera: entender bien los efectos de un procedimiento de insolvencia.Evalúa si es más conveniente negociar directamente con ICETEX o acudir al procedimiento de insolvencia.Mantente al tanto de los cambios en la normativa del ICETEX: la reforma estructural está en trámite y puede modificar condiciones de créditos, intereses, plazos.En paralelo, revisa tu situación de codeudores, bienes, posibles embargos, historial crediticio: el procedimiento puede afectar estos aspectos.
El temido movimiento de retroceso de Mercurio es uno de los fenómenos astrológicos más conocidos. A lo largo de 2025, el mundo vivirá tres de estos eventos, y el tercero y último está programado para alterar profundamente el panorama mental y material.Este tránsito, que oficialmente inicia el 9 de noviembre y se extiende hasta el 29 de noviembre, se desarrollará bajo la influencia expansiva y a veces descuidada de Sagitario. No obstante, sus efectos ya están activos, pues Mercurio entró en su sombra pre-retrógrada el 21 de octubre.Mercurio es el planeta que rige la comunicación, los contratos y los viajes. Cuando "retrocede" (un efecto óptico que los astrónomos confirman que es imposible, aunque la astrología mide sus resonancias cósmicas), estos temas se vuelven propensos al desorden. Nos enfrentamos a la posibilidad de malentendidos, energías desordenadas y la pérdida de objetos.Al ocurrir en Sagitario, un signo de fuego asociado con la verdad, la libertad y la expansión mental, esta retrogradación nos obliga a una profunda revisión de nuestras creencias. Los expertos, como la astróloga Reda Wigle, indican que es un periodo para la reflexión y la reorganización.La lección central que nos trae este Mercurio retrógrado en Sagitario es dominar la impulsividad. Sagitario busca la verdad, pero su naturaleza de fuego puede hacerlo demasiado directo o descuidado con las palabras.Si no se ejerce la paciencia, esta energía puede generar errores en correos, documentos y mensajes, y las ideas pueden confundirse fácilmente. Los astrólogos insisten en la necesidad de escuchar antes de responder y pensar dos veces antes de hablar o escribir.El aumento de las búsquedas de Google relacionadas con "Mercurio retrógrado" y "firmar contratos" es común durante estas épocas, y la precaución está más que justificada.Los efectos caóticos de este tránsito impactan a todos los signos, pero el espectro de la precaución económica y contractual se cierne especialmente sobre aquellos que manejan bienes o están regidos por Mercurio.Tres signos que estarán en peligro económico por Mercurio RetrógradoTauro: El Foco en la Economía. Si bien los signos de Aire y Fuego sentirán más la intensidad comunicativa y emocional, Tauro recibe una advertencia económica directa. Este signo de tierra debe revisar cuidadosamente sus finanzas y es crucial que evite préstamos o inversiones que impliquen un riesgo. La claridad en temas monetarios y de seguridad material no llegará hasta que Mercurio se ponga directo, después del 29 de noviembre.Escorpio: Organizar o Perder. Aunque el tránsito principal es en Sagitario, la sombra pre-retrógrada comenzó en Escorpio. A los nacidos bajo este signo se les aconseja mantener sus finanzas y pertenencias personales bien organizadas. Aunque su intuición estará intensa, deben evitar sobrepensar las situaciones.Piscis y Géminis: Errores en el Papel. Aunque el riesgo no es puramente económico, los errores contractuales y profesionales son caros. Piscis debe tomar medidas para evitar errores profesionales mediante la verificación exhaustiva de correos y acuerdos. Es un buen momento, sin embargo, para redefinir sus metas a largo plazo. Por su parte, Géminis, como regido por Mercurio, sentirá el tránsito intensamente. Se le advierte que no debe tomar decisiones impulsivas de trabajo o pareja sin antes revisar todos los detalles.Influencia de Mercurio Retrógrado en los signos La influencia de Mercurio retrógrado no se limita al periodo oficial de tres semanas. Los efectos se extienden a través de las fases de "sombra". La sombra pre-retrógrada (que inició el 21 de octubre) funciona como una etapa de advertencia, donde los temas caóticos que surgen (fallos, retrasos, malentendidos) tienden a agravarse durante el retrógrado.El proceso culmina el 16 de diciembre, cuando finaliza la sombra post-retrógrada. Esta fase final permite revisar, corregir y cerrar los asuntos que surgieron durante el retroceso activo. La astronomía ha confirmado que el fenómeno de que los planetas parezcan moverse hacia atrás es imposible, pero la astrología trabaja con las resonancias cósmicas que se generan desde nuestra perspectiva terrestre.
En el actual panorama económico, donde la adquisición de vivienda puede parecer una meta lejana debido a los altos costos, la posibilidad de comprar un inmueble a precios "muy por debajo del mercado" se ha convertido en una prioridad para miles de colombianos. Bancolombia, una de las principales entidades financieras del país, responde a esta necesidad al publicar periódicamente su inventario de propiedades recuperadas.Puedes leer: Si oyes estos dígitos en llamada, cuelga; sería estafa de tarjetas Mastercard BancolombiaEste portafolio incluye viviendas que ya han sido habitadas o utilizadas. La procedencia de estos bienes radica en diversos mecanismos de recuperación financiera, como incumplimientos en créditos hipotecarios, contratos de leasing habitacional o daciones en pago.El banco vende directamente muchos de estos inmuebles, lo cual es una gran ventaja, pues acelera los trámites y permite a los interesados acceder a la propiedad en cuestión de días o semanas, evitando las complejidades y demoras asociadas a los procesos judiciales tradicionales.La demanda de vivienda asequible impulsa constantemente las Tendencias de Búsqueda en Colombia, con usuarios consultando activamente términos como "remates de vivienda baratos" y "crédito hipotecario Bancolombia". La entidad ha capitalizado esta necesidad, ofreciendo precios de entrada sumamente competitivos.Aunque la información general de la oferta apunta a precios desde los $60 millones de pesos, los ejemplos más concretos revelan que es posible encontrar apartamentos en zonas como Soacha con precios cercanos a los $90 millones de pesos y áreas que varían entre 34 y 42 metros cuadrados. Otras opciones atractivas se ubican en municipios como Amagá (Antioquia), desde $94 millones, o en ciudades capitales como Bogotá y Santa Marta, con valores iniciales de $100 y $103 millones de pesos, respectivamente.El catálogo de propiedades recuperadas es vasto y dinámico. Si bien las ofertas más económicas son altamente demandadas, el listado se extiende a opciones de mayor valor en ubicaciones premium. Por ejemplo, se han listado inmuebles como una vivienda usada en Envigado de $980.000.000 (117 m²), apartamentos en Sabaneta ($440.000.000) o un apartamento de 46 m² en Bogotá (zona franca) con un precio de $169.500.000. La alta rotación de estos bienes hace que sea imprescindible para el comprador interesado hacer un seguimiento constante al catálogo.Puedes leer: Golpe al bolsillo de los colombianos, se vienen incrementos en los servicios públicosPasos para adquirir un inmueble con BancolombiaEl proceso de postulación y compra está diseñado para ser ágil y en gran medida digital. Los interesados deben acceder al portal “Tu vivienda Bancolombia” o a la sección específica de “Venta de Usados” en la página oficial del banco. Si el formulario de búsqueda principal se encuentra en labores de mantenimiento, existe una opción alternativa que permite descargar un listado actualizado en formato Excel.El comprador puede aplicar filtros por rango de precio, ciudad o tipo de inmueble para facilitar la búsqueda. Una vez seleccionada la propiedad de interés, se debe pulsar "Ir a datos de contacto" o "Solicitar asesoría" y diligenciar el formulario requerido (nombre, ciudad, teléfono, etc.).El banco estipuló que el tiempo de respuesta a esta solicitud de asesoría, vía correo electrónico, es de aproximadamente cinco días hábiles. En esta comunicación, el futuro comprador recibirá detalles esenciales sobre el inmueble, incluyendo su estado legal, las condiciones específicas de pago, títulos e impuestos asociados.Posteriormente, viene la fase de estructuración financiera y legal. Bancolombia ofrece financiación para vivienda usada, incluyendo inmuebles de tipo urbano. El comprador debe evaluar si califica para un crédito y tener lista la cuota inicial, ya que el crédito solo cubre un porcentaje del valor comercial del inmueble (el cual varía según la categoría VIS, VIP u otras).Además de la preaprobación del crédito, el proceso incluye pasos obligatorios como el avalúo del inmueble, un estudio jurídico de títulos y una revisión exhaustiva de la legalidad de la propiedad. Una vez que todos los aspectos financieros y legales estén en orden, se procede a la firma de la promesa de compraventa o el contrato equivalente, la documentación legal, la escrituración, y el pago de impuestos y de la parte del valor total que no cubre el crédito. Finalmente, el banco realiza el desembolso de los recursos al vendedor o a la misma entidad, si se trata de una compra directa.Aunque estos inmuebles son atractivos por sus bajos precios, los expertos y el mismo banco recomiendan actuar con diligencia. El hecho de que sean viviendas recuperadas implica que pueden existir riesgos o requerimientos de intervención, tanto en el estado físico de la estructura como en su situación legal.Por lo tanto, es esencial no fiarse únicamente de las fotografías y, si es viable, visitar la propiedad o solicitar evidencias adicionales.Entre las recomendaciones más útiles para un proceso de compra exitoso se encuentran:Verificación documental: Revisar siempre la documentación completa del inmueble.Asesoría legal: Consultar con un abogado o experto inmobiliario ante cualquier duda, especialmente revisando el Certificado de Tradición y Libertad para confirmar la ausencia de embargos o gravámenes.Costos adicionales: Confirmar con el banco todos los costos extra que conlleva la compra, como impuestos, gastos notariales, escrituración y posibles gastos de mantenimiento.Capacidad de endeudamiento: Asegurarse de tener la capacidad de endeudamiento requerida y la cuota inicial disponible antes de iniciar el proceso formal.Al seguir estos pasos, el comprador podrá aprovechar las grandes ofertas de Bancolombia, que representan una alternativa viable y accesible en un mercado habitacional en constante movimiento, como lo demuestran las 138.662 unidades de vivienda nueva vendidas en el primer semestre de 2025.
Un nuevo temblor en Colombia sorprendió a los habitantes del norte del país durante la madrugada de este jueves 23 de octubre. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 2.9 y su epicentro se ubicó en el municipio de Dibulla, La Guajira.El sismo, que ocurrió a las 2:27 a. m., registró una profundidad menor a 30 kilómetros y no dejó daños materiales ni víctimas, aunque algunos habitantes reportaron haberlo sentido con mayor intensidad debido a la hora y a las condiciones climáticas adversas.Es por esto que aunque no fue de mayor magnitud, el movimiento de tierra alcanzó a alterar la tranquilidad de personas, especialmente en la zona de epicentro donde algunos se levantaron de sus camas y estuvieron alerta por si el evento telúrico no paraba y tocaba evacuar.Pero para tranquilidad de los habitantes el sismo duró unos cuantos segundos y posteriormente el movimiento se calmó sin generar emergencias; sin embargo autoridades realizan barridos por las zonas aledañas al origen del temblor para corroborar que todo esté bajo control y que el fenómeno natural no haya ocasionado afectación a estructuras ni daños a personas. Hasta el momento el parte es de tranquilidad. Sismo coincidió con fuertes lluvias en La GuajiraEl evento sísmico se presentó en medio de las intensas lluvias, tormentas eléctricas e inundaciones que azotan a ese departamento por el paso de la tormenta Melissa, fenómeno que ha generado afectaciones en vías y viviendas en zonas rurales de Riohacha, Dibulla y Manaure.Las autoridades locales y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) mantienen activos los protocolos de prevención y monitoreo ante posibles emergencias por la combinación de lluvias y actividad sísmica.Otro temblor se sintió horas antes en SantanderEste nuevo movimiento se suma al temblor registrado la noche del miércoles 22 de octubre, a las 8:35 p. m., con epicentro en el municipio de Los Santos (Santander). Según el SGC, la magnitud fue de 3.1 y la profundidad alcanzó los 154 kilómetros, lo que disminuyó la posibilidad de afectaciones en superficie.Los Santos es una de las zonas con mayor frecuencia sísmica en el país, debido a su ubicación sobre el denominado Nido Sísmico de Bucaramanga, uno de los puntos de actividad geológica más importantes del continente.El Servicio Geológico Colombiano recordó que el territorio nacional se encuentra en una zona de alta interacción de placas tectónicas —Nazca, Suramericana y del Caribe—, lo que explica la frecuencia de los sismos.Las autoridades recomiendan a la población mantener la calma durante estos eventos y verificar la información únicamente en fuentes oficiales, evitando la difusión de rumores o datos falsos en redes sociales.Recomendaciones ante un temblorMantener la calma y alejarse de objetos que puedan caer.Ubicarse en una zona segura, como una columna o marco de puerta estructural.Evitar usar ascensores.Tener a la mano un kit de emergencia.Consultar los reportes oficiales del SGC y la UNGRD.En otras noticias: Petro se despacha contra absolución de Uribe
La llegada de Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google, cambió por completo la forma de trabajar con Excel. Ahora, las tareas más tediosas como crear fórmulas complejas, analizar grandes bases de datos o generar informes automáticos se pueden hacer en cuestión de segundos con solo escribir un prompt (una instrucción en lenguaje natural).Gemini puede integrarse fácilmente con Google Sheets o Microsoft Excel mediante complementos o extensiones compatibles con Workspace. Su mayor ventaja es que entiende el contexto, por lo que no necesitas escribir código técnico: basta con decirle lo que quieres lograr, y él genera el resultado exacto.Puedes leer: Prompts en Gemini: el truco viral para convertir tus fotos en anime o caricaturaA continuación, te mostramos los mejores prompts para Excel con Gemini, ideales para automatizar tus reportes y mejorar tu productividad.Prompts básicos para fórmulas“Crea una fórmula para calcular el promedio de la columna B, excluyendo celdas vacías.”“Haz una fórmula para contar cuántas veces aparece la palabra ‘Aprobado’ en la columna C.”“Escribe una fórmula que combine nombre y apellido con un espacio entre ellos.”“Genera una fórmula que calcule el crecimiento porcentual entre las columnas D y E.”Estos prompts son ideales para ahorrar tiempo cuando olvidas la sintaxis exacta de una fórmula o cuando necesitas automatizar cálculos repetitivos.Prompts para análisis de datos“Analiza esta tabla y dime cuál es el producto más vendido y en qué mes.”“Resume los datos de ventas por región y ordénalos de mayor a menor.”“Dime si hay valores atípicos en la columna de precios.”“Crea un gráfico de barras comparando ventas del 2023 y 2024.”Gemini puede procesar grandes volúmenes de datos en segundos, ofrecer resúmenes automáticos e incluso generar gráficos sin que tengas que buscar fórmulas ni comandos.Puedes leer: Instagram activa en Colombia su mapa interactivo, ¿todos ven mi ubicación?Prompts para automatización de reportes“Genera un informe semanal con totales, promedios y variaciones de esta hoja.”“Crea una tabla dinámica con los datos de ventas agrupados por mes y categoría.”“Convierte estos datos en una hoja de resumen con encabezados y totales automáticos.”“Prepara un formato de reporte mensual con fórmulas preconfiguradas.”Con Gemini, puedes preparar reportes listos para entregar, con fórmulas, estilos y gráficos incluidos.Prompts para limpieza de datos“Elimina duplicados de esta columna sin borrar los datos únicos.”“Corrige los nombres que estén escritos en minúsculas y ponlos con mayúscula inicial.”“Quita los espacios extra y errores de formato en esta hoja.”Estos prompts son muy útiles para preparar bases de datos antes de analizarlas o compartirlas.Gemini es hoy una de las herramientas más potentes para quienes usan Excel o Google Sheets a diario. Con solo unas líneas de texto, puedes pasar de una hoja de cálculo básica a un panel de análisis profesional sin necesidad de fórmulas complicadas.
Salieron a la luz los audios más dolorosos de Baby Demoni, la creadora de contenido que falleció el pasado 15 de octubre en Bogotá. Su mejor amigo, conocido como La fresa más nea, habló por primera vez sobre los minutos que precedieron su muerte y compartió un mensaje de voz que dejó a todos con el corazón encogido.En la grabación, la influencer suena totalmente alterada, con una voz entrecortada por el llanto. Entre sus palabras se alcanza a escuchar una frase que ahora resuena entre sus seguidores:“No sé qué hacer, parce, yo no sé qué hacer, marica, estoy desesperada, vea lo que está diciendo, que usted y yo nos comíamos”, expresó con angustia Baby Demoni, refiriéndose a su pareja, el rapero Samor One.El audio fue reproducido en el programa Más allá del silencio y evidenció el nivel de tensión que vivía la joven. Según relató su amigo, esa conversación ocurrió apenas horas antes de que Baby Demoni fuera trasladada al hospital.“Yo traté de calmarla, le dije que no se dejara afectar, que se alejara de esa relación, porque ya había pasado algo parecido con otras personas cercanas”, contó La fresa más nea durante la entrevista.El creador de contenido aseguró que la influencer estaba fuera de sí, sin saber cómo reaccionar ante los reclamos y las acusaciones que recibía. “Yo la escuché muy mal, muy alterada, y por eso llamé a Juliana Calderón, la hermana de Yina, para que intentara hablar con ella. Le dije que la buscara, que algo no estaba bien”, relató con evidente tristeza.El audio, que fue presentado por primera vez en Más allá del silencio, dejó ver la cercanía entre ambos amigos, pero también el nivel de control que, según él, ejercía Samor One sobre Baby Demoni. La conversación dura poco más de un minuto, pero fue suficiente para mostrar la desesperación y el miedo con el que la joven intentaba explicar lo que ocurría.¿Cómo era la relación de Fresa Nea y Baby Demoni?Durante la entrevista, el amigo también aclaró que su relación con la influencer siempre fue de amistad, y que la acusación de infidelidad fue un invento que generó una fuerte discusión entre ella y su pareja. “Él decía que ella tenía algo conmigo, pero eso nunca fue cierto. Yo la quería mucho, era mi parcera, y solo quería que estuviera bien”, dijo con la voz entrecortada.El fragmento de voz se ha viralizado en redes, donde muchos usuarios expresaron tristeza e indignación por lo que escucharon. La fresa más nea explicó que decidió hacerlo público porque considera que el país debe conocer cómo se encontraba su amiga antes de fallecer.
En un nuevo capítulo de la crisis del sistema de salud en Colombia, los afiliados de la Nueva EPS en el departamento de Caldas se enfrentan a un serio obstáculo: dos de los principales hospitales de la región anunciaron que suspenderán atención para sus pacientes debido a impagos acumulados. Así lo informaron el Hospital Santa Sofía de Manizales y el Hospital San Vicente de Paúl de Aranzazu. Puedes ver: Pilas padres: Ministerio de Salud lanza advertencia por medida; podría traer sancionesSegún los reportes recogidos, la deuda total de la Nueva EPS con estas entidades ya supera los 13.000 millones de pesos, lo que desencadenó la decisión de las clínicas de cesar la atención a los usuarios del régimen contributivo de la EPS hasta que se regularice la cartera.¿Qué servicios se interrumpen?En el caso del Hospital Santa Sofía, la medida es absoluta, se suspenden todos los servicios, incluyendo urgencias, debido a que la interventora de la EPS no giró los recursos correspondientes al mes. Esto ha generado retrasos en el pago de salarios para más de 800 trabajadores y dificultades para cubrir insumos y medicamentos. Por su parte, el Hospital San Vicente de Paúl comunicó que, a partir del 27 de octubre, dejará de ofrecer servicios de consulta externa, vacunación, hospitalización, fisioterapia y psicología para los afiliados de la Nueva EPS, aunque mantendrá el área de urgencias operativa. Ambas clínicas también han anunciado que no recibirán nuevas remisiones de pacientes afiliados a la Nueva EPS hasta que la deuda sea atendida. La medida afecta aproximadamente a 460.000 usuarios de la Nueva EPS en Caldas, según estimaciones de ambas instituciones. Para estas personas, significa que deberán buscar alternativas de atención en centros que sí acepten remisiones o esperar a que la EPS regularice su situación financiera. ¿Por qué ocurre esta crisis?Esta situación es una manifestación más de entrampamientos financieros que arrastran varias EPS en Colombia. Las razones son múltiples, demoras en los giros por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (ADRES), altos costos de tratamientos y medicamentos, y deficiencias en la gestión administrativa de algunas EPS. Te puede gustar: Adiós al manicure y al pedicure: marcas de esmalte ya no podrán usarse y habrá sancionesEn el caso de la Nueva EPS, los hospitales denuncian que la entidad ha utilizado como excusa el argumento de que las cuentas de la ADRES son “inembargables” para no realizar los pagos correspondientes.Mientras las negociaciones continúan entre los hospitales y la EPS, los usuarios se encuentran en una posición vulnerable. Es clave que la Nueva EPS atienda con urgencia la liquidez con sus prestadores para evitar que más centros suspendan servicios. Asimismo, se hace evidente la necesidad de una reforma estructural que garantice la estabilidad financiera del sistema de aseguramiento en salud colombiano.La comunidad y las autoridades estarán pendientes de cómo se resuelva este impasse, que no solo impacta el bolsillo de los centros hospitalarios sino, más importante aún, el acceso a la atención médica de cientos de miles de colombianos.Mira también: Yuri Buenaventura pensó acabar con su vida en medio de difícil momento: "No tenía pa' comer"